El tour Salkantay de 5 días y 4 noches es una de las caminatas más impresionantes hacia Machu Picchu, ubicada en la región de Cusco, Perú. Esta ruta desafiante atraviesa diversos paisajes, desde valles fértiles y bosques nubosos hasta altas montañas cubiertas de nieve. El punto más alto del recorrido es el Abra Salkantay, a 4,650 metros sobre el nivel del mar, donde se aprecian vistas espectaculares de los Andes peruanos. A medida que la travesía avanza, el clima cambia drásticamente, pasando del frío de la montaña a la calidez de la ceja de selva. Durante el trayecto, los viajeros pueden observar una gran diversidad de flora y fauna, como orquídeas, colibríes y cóndores andinos. La ruta combina aventura, historia y cultura, siguiendo antiguos senderos incas hasta culminar en la ciudadela de Machu Picchu, Patrimonio de la Humanidad y una de las maravillas del mundo.
El tour inicia a las 4:30 am con el recojo desde el hotel en Cusco y traslado en autobús turístico hacia Mollepata (2,900 m), donde se disfruta del desayuno y se paga el ingreso a la ruta. Luego, el viaje continúa hasta Soraypampa (3,900 m), el primer campamento. Después del almuerzo y descanso, comienza la caminata de 1,5 horas hasta la Laguna Humantay (4.200 m), famosa por sus aguas turquesas y rodeada de montañas nevadas. Después de admirar el paisaje y tomar fotos, se retorna al campamento para la cena y descanso en carpas bajo un cielo estrellado.
Se inicia el día a las 5:00 am con un desayuno nutritivo antes de emprender la caminata más desafiante. Se asciende durante 4 horas hasta el Abra Salkantay (4,650 m), el punto más alto de la ruta, desde donde se observan los imponentes nevados Salkantay y Humantay. Luego, se baja hacia Wayraqmachay (3,900 m) para almorzar. La travesía continúa por 3 horas más atravesando diversos ecosistemas hasta llegar a Colpapampa (2,900 m), un área de ceja de selva con clima más cálido, donde se disfruta de la cena y se pernocta en carpas.
El día comienza a las 6:00 am con un desayuno antes de caminar a través del valle del río Santa Teresa. Durante el recorrido de aproximadamente 6 horas, se apreciarán cascadas, plantaciones de café y frutos tropicales. Se llega a Playa Sahuayaco (2,200 m) para almorzar y luego se sigue hasta Lucmabamba (2,000 m), donde se puede visitar una finca cafetera y conocer el proceso de producción del café orgánico. La tarde es libre para descansar o explorar los alrededores antes de la cena y pernocte en un campamento o albergue.
Después del desayuno a las 5:30 am, se inicia la caminata de ascenso de 3 horas hasta Llactapata (2,800 m), sitio arqueológico desde donde se tiene una vista privilegiada de Machu Picchu. Tras un breve descanso, se baja por 2 horas hasta Hidroeléctrica (1.900 m) para almorzar. Luego, se realiza la última caminata de 3 horas siguiendo las vías del tren hasta Aguas Calientes (2,040 m). Al llegar, se acomoda en el hotel y se tiene tiempo libre para recorrer el pueblo antes de la cena en un restaurante local y el descanso en el hospedaje.
El día comienza temprano, con el desayuno a las 4:30 am, seguido del ascenso en autobús o caminata a Machu Picchu (2,430 m). Se realiza un recorrido guiado de aproximadamente 2 horas, explorando templos, plazas y terrazas. Luego, hay tiempo libre para tomar fotos o subir a Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu (si se tiene boleto). Se regresa a Aguas Calientes para almorzar y luego tomar el tren hacia Ollantaytambo. Desde allí, un autobús lleva de vuelta a Cusco, llegando alrededor de las 10:00 pm, finalizando así la increíble aventura por la ruta Salkantay.
La mejor época para realizar el tour Salkantay es durante la estación seca, que va de mayo a septiembre. Durante estos meses, el clima es más favorable, con días soleados y noches frescas. Sin embargo, debido a la altitud, las temperaturas pueden bajar considerablemente, especialmente por la noche. Evitar la temporada de lluvias (de noviembre a marzo) es recomendable, ya que las lluvias pueden dificultar el trekking y afectar la visibilidad de algunos paisajes.
No se requiere experiencia previa en trekking para realizar la ruta Salkantay, aunque es recomendable tener una condición física básica. El recorrido incluye etapas desafiantes, especialmente en el ascenso al Abra Salkantay, por lo que quienes no están acostumbrados a caminatas largas y en altitud deben prepararse adecuadamente. Las guías brindan asistencia y se puede caminar a un ritmo moderado, pero es importante estar preparado para el esfuerzo físico y las variaciones de altitud.
La alimentación durante el recorrido es proporcionada por un equipo de cocineros y se basa en comida energética y equilibrada, adecuada para un trekking de alta montaña. Se incluyen tres comidas diarias: desayuno, almuerzo y cena, con opciones como sopas, arroces, pasta, carne, frutas y snacks. Si eres vegetariano o vegano, puedes notificarlo al momento de la reserva y el equipo preparará opciones adaptadas a tus necesidades alimenticias, asegurando una dieta adecuada durante todo el recorrido.
Se recomienda consultar a un médico antes del viaje para evaluar si tomar pastillas para la altura es adecuada para usted. En algunos casos, las guías sugieren medicamentos como la acetazolamida (Diamox) para prevenir o mitigar los síntomas del mal de altura, especialmente si se experimentan dolores de cabeza o náuseas. Sin embargo, la mejor manera de prevenir el mal de altura es aclimatarse adecuadamente en Cusco antes del trekking y mantenerse hidratado durante todo el recorrido.
El nivel de dificultad del trek Salkantay se considera moderado a alto, debido a la altitud y el terreno montañoso. El recorrido incluye largas caminatas de hasta 8 horas diarias, con ascensos y descensos pronunciados, siendo el paso Salkantay el tramo más exigente. La altitud puede afectar a algunas personas, por lo que es crucial estar en buena forma física y aclimatarse previamente. A pesar de su exigencia, la ruta es accesible para aquellos con una preparación física adecuada y disposición.
Contáctenos