Manu 5D/4N

Manu 5D/4N

MAX. ALTURA

3600 m.s.n.m

DIAS

5D/4N

DIFICULTAD

Moderado

ALOJAMINETO

Hotel

RESERVAR TOURS

Manu

5D/4N

Facebook
WhatsApp
Email

El Tour Manu 5 días y 4 noches te llevará a explorar la majestuosa Reserva de la Biosfera del Manu, ubicada en el sureste del Perú, a compartir los departamentos de Cusco y Madre de Dios. Este recorrido te permitirá adentrarte en uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta, atravesando desde los Andes hasta la selva amazónica. Experimentarás una inmersión única en la naturaleza, navegando por ríos caudalosos, caminando por densos bosques tropicales y observando una asombrosa variedad de flora y fauna, incluyendo aves exóticas, monos, caimanes y, con suerte, el imponente jaguar. Además, tendrás la oportunidad de conocer comunidades nativas y aprender sobre su modo de vida en armonía con la selva. Con guías especializadas, disfrutarás de días llenos de aventura y descubrimiento, con amaneceres mágicos, sonidos envolventes de la selva y noches bajo un cielo estrellado que harán de esta experiencia algo inolvidable.

Dia: 01: Cusco – Lodge Pona, Bosque Nuboso

El viaje inicia temprano, a las 5:00 am, partiendo desde Cusco en movilidad privada rumbo al Parque Nacional del Manu. En el trayecto, se atraviesa el pintoresco valle de Paucartambo y el mirador de Tres Cruces, donde se puede observar el impresionante amanecer sobre la Amazonía. Descendiendo por la ceja de selva, el paisaje cambia a un denso bosque nuboso, hábitat de especies emblemáticas como el gallito de las rocas, monos capuchinos y diversas especies de orquídeas. Durante el recorrido se realizan paradas estratégicas para observar flora y fauna. Al mediodía, se disfruta de un almuerzo en ruta y por la tarde se llega al Lodge Pona, un albergue ecológico en la selva baja. Luego de un breve descanso, se realiza una caminata introductoria por los alrededores para explorar la biodiversidad del lugar. La jornada concluye con una cena y descanso en el lodge.

Dia: 02: Zona Reservada - Casa Matsiguenka, Lago Cocha Otorongo

El día comienza a las 6:00 am con un desayuno temprano antes de continuar el descenso en bote motorizado por el río Alto Madre de Dios hasta adentrarse en la Zona Reservada del Manu. Durante el trayecto, se observa la transición de la selva alta a la selva baja, con posibilidad de avistar caimanes, garzas y grupos de monos en los árboles ribereños. Luego de unas horas de navegación, se llega a Casa Matsiguenka, un albergue rústico manejado por la comunidad indígena. Después de un almuerzo típico, se realiza una caminata guiada hasta el Lago Cocha Otorongo, donde se encuentra una torre de observación de 20 metros que permite avistar nutrias gigantes y otras especies acuáticas. Se retorna al albergue antes del anochecer y, después de la cena, se realiza una caminata nocturna para descubrir la fauna activa durante la noche.

Dia: 03: Zona Reservada del Parque Nacional del Manu - Collpa de Guacamayos

El día inicia a las 5:00 am con una navegación en bote por el río Manu hasta llegar a la Collpa de Guacamayos, un sitio donde cada mañana numerosas guacamayas y loros se reúnen para consumir arcilla rica en minerales. Este espectáculo de colores y sonidos es una de las experiencias más impresionantes de la selva. Se dispone de binoculares y guías expertas para identificar las distintas especies. Luego de la observación, se regresa al albergue para desayunar y descansar antes de una caminata por la densa vegetación del Parque Nacional, donde se pueden avistar monos aulladores, tapires y diversas aves exóticas. La tarde se dedica a la exploración de senderos menos transitados para aumentar las posibilidades de avistamiento de fauna silvestre. Cena y descanso en Casa Matsiguenka.

Dia: 04: Zona Reservada del Parque Nacional del Manu - Collpa de Tapires

La jornada comienza a las 4:30 am, navegando nuevamente por el río Manu en dirección a la Collpa de Tapires, un área clave donde estos grandes mamíferos acuden a ingerir minerales esenciales para su digestión. El avistamiento de tapires en su hábitat natural es una experiencia única. Posteriormente, se realiza un recorrido en bote hasta otro sector del parque para explorar senderos profundos con la posibilidad de ver huellas de jaguar y rastros de otras especies. Después del almuerzo en Casa Matsiguenka, se inicia el viaje de retorno, remontando el río Manu hasta llegar nuevamente al Alto Madre de Dios, con paradas para apreciar la biodiversidad. La noche se pasa en un albergue en la selva baja.

Dia: 05: Manu, Bosque Nuboso - retorno a Cusco

El último día comienza a las 5:00 am con una caminata de despedida por el bosque circundante, observando aves y mamíferos activos en las primeras horas del día. Después del desayuno, se aborda el bote para continuar el viaje de regreso hasta Atalaya, donde espera la movilidad terrestre. Durante el trayecto de regreso a Cusco, se realizan paradas estratégicas para apreciar el paisaje del bosque nuboso y disfrutar de un almuerzo en ruta. La llegada a Cusco está programada aproximadamente a las 6:00 pm, concluyendo así una experiencia inolvidable en el corazón del Parque Nacional del Manu.

INCLUYE

NO INCLUYE

RECOMENDACIONES

Preguntas Frecuentes

Para participar en el tour Manu de 5 días y 4 noches, se requiere una condición física moderada, ya que el itinerario incluye caminatas por la selva, navegación en ríos y exploración de terrenos irregulares. No es necesario ser un atleta, pero sí tener resistencia para caminatas de varias horas en clima húmedo y caluroso. Se recomienda estar libre de problemas respiratorios o cardíacos. Además, es esencial seguir las indicaciones de la guía y estar preparado para la convivencia en un entorno natural con comodidades básicas.

Para el tour Manu de 5 días y 4 noches, es recomendable llevar ropa ligera y transpirable de manga larga para protegerse de insectos y el sol. También se necesitan pantalones cómodos, zapatillas de trekking o botas impermeables, casaca cortaviento y de lluvia en temporada húmeda. No olvide gorra, gafas de sol, bloqueador solar y repelente de insectos. Se sugiere llevar una mochila pequeña para caminatas diarias, botella reutilizable, linterna y poncho para lluvia, además de traje de baño si se planea nadar.

Durante el recorrido se podrán observar una gran variedad de animales como monos, caimanes, nutrias gigantes, tapires y el icónico gallito de las rocas. También es posible avistar jaguares y una diversidad de aves exóticas, como guacamayos y tucanes. Los paisajes incluyen exuberante selva tropical, ríos serpenteantes, lagunas cristalinas y miradores con vistas impresionantes. La biodiversidad del Manu ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza en su estado más puro.

La mejor época para visitar el Parque Nacional del Manu en un tour de 5 días y 4 noches es durante la temporada seca, de mayo a octubre. En estos meses, las lluvias son menos frecuentes, lo que facilita la observación de fauna y el acceso a los senderos y ríos. Además, los animales suelen centrarse cerca de fuentes de agua, aumentando las posibilidades de avistamiento. En la temporada de lluvias, de noviembre a abril, el paisaje es más verde, pero los caminos pueden ser más resbaladizos y algunos accesos limitados.

Durante el recorrido el alojamiento suele ser en albergues ecológicos rústicos dentro de la selva. Estas instalaciones ofrecen habitaciones básicas, algunas con baños compartidos y mosquitos para mayor comodidad. La infraestructura es sencilla pero acogedora, diseñada para minimizar el impacto ambiental. En algunos casos, se puede pernoctar en alojamientos con electricidad limitada. La experiencia permite una inmersión total en la naturaleza, rodeada de los sonidos.

Tours Relacionados

©Copyright, Cholitas Treikers ®. All right reserved.