Manu 4D/3N

Manu 4D/3N

MAX. ALTURA

3500 m.s.n.m

DIAS

4D/3N

DIFICULTAD

Moderado

ALOJAMINETO

Hotel

RESERVAR TOURS

Manu

4D/3N

Facebook
WhatsApp
Email

Ubicado en el sureste del Perú, en la región de Madre de Dios y Cusco, este recorrido permite explorar una de las áreas de mayor biodiversidad del planeta. Durante 4 días y 3 noches, los visitantes atravesarán distintos ecosistemas, desde las montañas andinas hasta la selva amazónica, experimentando cambios de altitud, clima y vegetación. La travesía incluye caminatas por la densa selva, observación de fauna silvestre y navegación por ríos caudalosos. Es posible avistar monos, caimanes, guacamayos y una gran variedad de especies endémicas. Con temperaturas variables, desde el frío en zonas altas hasta el calor húmedo de la selva, la experiencia requiere preparación y espíritu de aventura. El hospedaje en albergues ecológicos brinda comodidad básica, manteniendo el contacto con la naturaleza. Esta expedición es ideal para quienes buscan una inmersión auténtica en la vida silvestre, con paisajes impresionantes y sonidos únicos de la selva tropical.

Dia: 01: Cusco – Bosque de Nubes – Pilcopata

El tour inicia a las 5:30 a.m. con el recojo desde Cusco en movilidad privada. Durante el trayecto, se atraviesa la cordillera de los Andes, haciendo una parada en Ninamarca para visitar las chullpas preincaicas. Luego, se desciende al valle de Paucartambo, un pueblo colonial con calles empedradas. Posteriormente, se ingresa al Parque Nacional del Manu, pasando por el Bosque de Nubes, hábitat de gallitos de las rocas, tucanes y orquídeas. Se realizan caminatas para observar flora y fauna. Por la tarde, se llega a Pilcopata, donde se pernocta en un albergue ecológico.

Dia: 02: Pilcopata – Atalaya – Cocha Machuhuasi – Paititi

A las 6:00 a.m., después del desayuno, se continúa el viaje en transporte terrestre hasta el puerto de Atalaya. Aquí se aborda un bote a motor por el río Alto Madre de Dios, rodeado de exuberante vegetación. La primera parada es en Cocha Machuhuasi, una laguna donde se realiza un recorrido en balsa rústica para avistar caimanes, monos y aves acuáticas. Luego, la navegación sigue hasta el albergue Paititi, donde se almuerza y se descansa. Por la tarde, se exploran los alrededores con caminatas nocturnas para observar anfibios, insectos y mamíferos de hábitos nocturnos.

Dia: 03: Paititi – Collpa de Loros – Paititi

A las 5:00 a.m., se parte en bote hasta la collpa de loros, una pared de arcilla donde numerosas aves como guacamayos, pericos y loros se alimentan de minerales. Tras presenciar este espectáculo natural, se retorna al albergue para el desayuno. Posteriormente, se realiza una caminata por la selva para conocer la biodiversidad del Manu, observando árboles gigantes, insectos y mamíferos. Luego del almuerzo, la tarde se destina a la exploración de senderos y visita a una comunidad nativa, conociendo sus costumbres y técnicas de supervivencia. Por la noche, se puede realizar otra caminata nocturna opcional.

Dia: 04: Paititi – Atalaya – Cusco

El último día inicia a las 6:00 a.m. con el desayuno en el albergue. Se emprende el regreso en bote hacia Atalaya, donde espera el transporte terrestre para continuar el viaje de retorno a Cusco. Durante el recorrido, se hacen breves paradas en puntos panorámicos para admirar el paisaje. Se atraviesa nuevamente el Bosque de Nubes y el valle de Paucartambo. La llegada a Cusco está prevista alrededor de las 6:00 p.m., culminando así una experiencia inolvidable en la selva del Manu.

INCLUYE

NO INCLUYE

RECOMENDACIONES

Preguntas Frecuentes

La mejor época para visitar el Parque Nacional del Manu en un tour de 4 días y 3 noches es durante la temporada seca, de mayo a octubre. Durante estos meses, las lluvias son menos frecuentes, lo que facilita la navegación por los ríos y las caminatas por la selva. Además, la fauna es más visible, ya que los animales suelen acercarse a las fuentes de agua. Sin embargo, la temporada de lluvias (noviembre a abril) ofrece un paisaje más verde y vibrante, aunque con mayor dificultad en los accesos y desplazamientos.

El tour Manu de 4 días y 3 noches es apto para la mayoría de las edades y niveles físicos, pero requiere cierta resistencia debido a caminatas en la selva, humedad y calor. Es ideal para personas con espíritu aventurero y en buena condición física. Para niños y adultos mayores, se recomienda evaluar la capacidad para recorrer senderos irregulares. Si hay condiciones médicas preexistentes, es importante consultar con el operador turístico y tomar precauciones antes del viaje.

El clima en la selva del Manu es cálido y húmedo durante todo el año, con temperaturas entre 20°C y 35°C. En la temporada seca (mayo-octubre), hay menos lluvias, mientras que en la temporada de lluvias (noviembre-abril), las precipitaciones son frecuentes y pueden dificultar el acceso. Se recomienda llevar ropa ligera de secado rápido, poncho impermeable, repelente de insectos, protector solar y mantenerse hidratado. Además, es esencial seguir las indicaciones de la guía para evitar riesgos climáticos.

Viajar al Manu en un tour de 4 días y 3 noches es seguro si se siguen las recomendaciones de la guía y las normas del parque. Las agencias responsables brindan chalecos salvavidas para los viajes en bote, botas de goma para caminatas y un botiquín de primeros auxilios. Además, los guías están capacitados para emergencias. Se recomienda llevar medicamentos personales, evitar el contacto con animales y seguir las indicaciones del grupo para disfrutar del viaje sin riesgos.

o es obligatorio vacunarse para viajar al Manu, pero se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla, especialmente para quienes visitan zonas bajas de la selva. También es aconsejable estar al día con vacunas como tétanos, hepatitis A y B. Además, es importante llevar repelente contra insectos para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue o la malaria. Consultar con un médico antes del viaje garantizará mayor seguridad y tranquilidad durante la experiencia en la selva.

Tours Relacionados

©Copyright, Cholitas Treikers ®. All right reserved.