Salkantay 3D/2N

Salkantay 3D/2N

MAX. ALTURA

4600 m.s.n.m

DIAS

3D/2N

DIFICULTAD

Moderado

ALOJAMINETO

Hotel

RESERVAR TOURS

Salkantay

3D/2N

Facebook
WhatsApp
Email

Vive una experiencia única que ofrece una aventura inmersiva en los Andes peruanos, en la región de Cusco. A lo largo de este recorrido, los viajeros disfrutan de paisajes deslumbrantes, pasando por montañas imponentes, valles profundos, bosques nubosos y zonas de altiplano, todo mientras atraviesan diferentes ecosistemas. El trek desafiaba a los excursionistas con rutas en ascenso y descenso, permitiéndoles conectarse con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Durante el recorrido, se acampa en lugares estratégicos, donde se puede descansar y compartir experiencias. Esta travesía es una excelente alternativa para los amantes del trekking y la naturaleza que buscan explorar los paisajes más alejados y menos turísticos de la región.

Dia: 01: Cuzco – Soraypampa – Abra Salkantay – Chawllay

El tour inicia a las 4:30 am , cuando el transporte recoge a los viajeros en Cusco para un viaje de aproximadamente 3 horas hasta Mollepata, donde se disfruta del desayuno. Luego, se continúa hasta Soraypampa (3,900 m snm) , punto de inicio de la caminata. La primera parada es la impresionante Laguna Humantay , con aguas turquesas rodeadas de montañas nevadas. Posteriormente, se asciende hasta el Abra Salkantay (4,650 m snm) , el punto más alto del recorrido, con vistas imponentes de la montaña Salkantay. Tras un descanso, comienza el descenso hacia Huayracmachay para almorzar y recuperar energías. Se sigue bajando a través del ecosistema de ceja de selva, con cambios en la flora y fauna, hasta llegar a Chawllay (2,900 m snm) alrededor de las 7:30 pm , donde se cena y pernocta en un campamento o alojamiento básico.

Dia: 02: hawllay – Santa Teresa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes

A las 6:00 am , luego del desayuno, se inicia la caminata descendiendo por el Valle de Santa Teresa , con su exuberante vegetación y plantaciones de café, plátano y maracuyá. Tras 5 horas , se llega a La Playa Sahuayaco , donde un transporte local traslada a los viajeros a Santa Teresa (1,550 m snm) , famosa por sus relajantes termas de Cocalmayo (opcional). Luego, se continúa hasta la Hidroeléctrica , donde se almuerza y ​​se tiene la opción de caminar durante 3 horas a lo largo de las vías del tren, rodeados de montañas y el río Urubamba, hasta llegar a Aguas Calientes (2,040 m snm) alrededor de las 5:30 pm . Aquí se cena y se pernocta en un hospedaje, preparándose para el gran día en Machu Picchu.

Dia: 03: Machu Picchu – Cusco

El día comienza a las 4:00 am , con un ascenso de aproximadamente 1 hora y 30 minutos a la ciudadela de Machu Picchu (2,430 m snm) , o tomando el bus opcional de 30 minutos . A las 6:00 am , se ingresa al sitio arqueológico para una visita guiada de 2 horas , explorando lugares emblemáticos como el Templo del Sol, la Plaza Principal, el Intihuatana y la Roca Sagrada . Luego, los viajeros pueden subir a Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu (según disponibilidad) para vistas panorámicas. Al finalizar, se baja a Aguas Calientes para almorzar y tomar el tren a Ollantaytambo , donde un transporte terrestre lleva de regreso a Cusco , llegando aproximadamente a las 10:00 pm .

INCLUYE

NO INCLUYE

RECOMENDACIONES

Preguntas Frecuentes

Sí, es altamente recomendable aclimatarse antes de realizar el trekking Salkantay de 3 días y 2 noches. La caminata alcanza una altitud máxima de 4,650 msnm en el Paso Salkantay, donde el aire es más delgado y hay menor oxígeno. Para evitar el mal de altura, se sugiere permanecer en Cusco al menos 2 días previos al tour, hidratándose bien, evitando comidas pesadas y consumiendo infusiones de coca. Una correcta aclimatación ayuda a reducir síntomas como dolor de cabeza, fatiga y mareos, asegurando una mejor experiencia.

La mejor época para hacer el Salkantay Trek de 3 días y 2 noches es durante la temporada seca, de abril a octubre , cuando hay menos lluvias y los senderos están en mejores condiciones. Durante estos meses, los días son soleados y las vistas de las montañas son más claras, aunque las noches pueden ser frías, especialmente en las zonas de mayor altitud. Se recomienda evitar la temporada de lluvias, de noviembre a marzo , ya que los caminos pueden volverse resbaladizos y dificultar la caminata.

Si experimentas mal de altura durante el Salkantay Trek de 3 días y 2 noches, es importante descansar y respirar profundamente para permitir que tu cuerpo se adapte. Hidrátate bien y bebe infusiones de hoja de coca o muña, que ayudan a aliviar los síntomas. Evite el alcohol y las comidas pesadas. Si los síntomas persisten, descienda a una altitud menor y avise a su guía para recibir asistencia. Llevar pastillas para el soroche también puede ayudar a prevenir y tratar el malestar.

Durante el Salkantay Trek de 3 días y 2 noches, el acceso a agua potable es limitado. Se recomienda llevar una botella reutilizable y pastillas purificadoras o un filtro portátil para tratar el agua de riachuelos y fuentes naturales. En cuanto a los baños, hay instalaciones básicas en los campamentos y algunos puntos del recorrido, pero suelen ser rústicos. Es aconsejable llevar papel higiénico y desinfectante de manos. En zonas remotas, es necesario usar la naturaleza de manera responsable.

no es obligatorio contratar un porteador o mulas, pero puede ser útil para aliviar la carga durante la caminata. La mayoría de tours incluyen un servicio de mulas para transportar parte del equipaje, con un límite de peso por persona. Sin embargo, cada turista debe llevar una mochila pequeña con lo esencial, como agua, snacks y ropa ligera. Si prefieres caminar sin peso adicional, puedes contratar un servicio extra de porteador o mulas con anticipación.

Tours Relacionados

©Copyright, Cholitas Treikers ®. All right reserved.