Waqra Pucara

Waqra Pucara

MAX. ALTURA

4000 m.s.n.m

DIAS

1D

DIFICULTAD

Moderado

ALOJAMINETO

Hotel

RESERVAR TOURS

Waqra Pucara

Full Day

Facebook
WhatsApp
Email

Waqrapukara Tour es una nueva atracción turística promovida recientemente en Cusco, ubicada en la provincia de Acomayo cerca del río Apurímac, a una altitud de 4,300 msnm (13,123 pies), al sur de la ciudad de Cusco. Waqrapukara aún no ha sido completamente descifrada y puede considerarse como una fortaleza, un santuario o un observatorio astronómico. Inicialmente construido por los Quinchas y posteriormente conquistado por los Incas, este sitio ofrece un destino único e inusual donde los visitantes pueden disfrutar de paisajes espectaculares, diversas lagunas y los abismos del cañón Apurímac. Es una oportunidad para conectarse con la naturaleza y sentir la energía de este lugar asombroso.

Dia: 01: Cusco - Hidroeléctrica - Aguas Calientes

El tour a Waqra Pukara comienza a las 5:00 am con la salida desde Cusco, en un transporte privado hacia el pueblo de Acomayo, ubicado a unas 3 horas de distancia. Al llegar, se hace una breve parada para un típico antes de comenzar la caminata desayuno hacia el sitio arqueológico. El trekking, que dura aproximadamente 2 horas, lleva a los viajeros por paisajes impresionantes de montañas, valles y terrazas agrícolas, hasta llegar a Waqra Pukara, un antiguo complejo inca de gran valor histórico. En el sitio, se exploran las estructuras de piedra, mientras se disfruta de vistas panorámicas del valle. Después de la visita, el grupo regresa a Acomayo para almorzar, y luego emprende el viaje de vuelta a Cusco, llegando alrededor de las 6:00 pm, finalizando el recorrido con una experiencia inolvidable.

INCLUYE

NO INCLUYE

RECOMENDACIONES

Preguntas Frecuentes

El recorrido a Waqra Pukara tiene una duración aproximada de 12 horas. Comienza temprano, a las 5:00 am, con el transporte desde Cusco hacia el pueblo de Acomayo, lo que toma alrededor de 3 horas. Luego, se realiza una caminata de 2 horas hacia el sitio arqueológico. Después de explorar Waqra Pukara, se regresa a Acomayo para almorzar y, finalmente, se emprende el regreso a Cusco, llegando alrededor de las 6:00 pm, concluyendo el tour.

Durante el recorrido a Waqra Pukara, se proporciona un desayuno y un almuerzo típicos. El desayuno generalmente incluye opciones tradicionales andinas como pan, queso, mermelada, huevos y bebidas calientes como té o café. El almuerzo se ofrece al final de la caminata, en el pueblo de Acomayo, y suele ser un menú buffet o platos locales, como sopas, carnes, arroz, papas y ensaladas, proporcionando la energía necesaria para el regreso a Cusco. Se recomienda llevar snacks adicionales si se desea.

Sí, en el recorrido a Waqra Pukara es posible contar con guías que hablan idiomas diferentes al español, como inglés. Estas guías están capacitados para brindar información detallada sobre el sitio arqueológico, su historia y significado cultural en el idioma solicitado. Si se necesita una guía en un idioma específico, es importante verificar con anticipación para asegurar que se pueda contar con la opción deseada durante el recorrido.

Sí, es recomendable estar en buena condición física para realizar el recorrido a Waqra Pukara, ya que el recorrido incluye caminatas de aproximadamente 2 horas por terrenos montañosos y de gran altitud. El sendero puede ser desafiante, especialmente para quienes no están acostumbrados a caminar en altitudes elevadas. Es importante estar aclimatado a la altura y tener resistencia para disfrutar de la experiencia sin problemas. Se recomienda consultar a un médico si se tienen condiciones.

Durante el recorrido a Waqra Pukara no hay baños convencionales disponibles en el camino, ya que se transita por zonas rurales y naturales. Sin embargo, en el inicio del trekking en Acomayo y al finalizar el recorrido, se pueden encontrar instalaciones de baño en las áreas cercanas. Es recomendable llevar papel higiénico, toallitas húmedas y bolsas para desechos, para mantener la limpieza del entorno y tener mayor comodidad.

Tours Relacionados

©Copyright, Cholitas Treikers ®. All right reserved.